El Periquito Inglés: La Cría
La cría es el periodo del año donde más tiempo, trabajo, dedicación y paciencia debemos emplear, el Periquito Inglés es una raza delicada y el objetivo es sacar un número mínimo estimado de pájaros que superen en calidad a sus progenitores para mantener en evolución el aviario, esto no es óbice a que podamos tener un año extraordinario y obtener muchos pichones; pero que todos sean de calidad, por regla general no es así.
Las puestas de las hembras están sobre los cinco huevos, y dos o tres puestas anuales, con el conocimiento de que si apuramos la temporada con alguna puesta más, descenderá la calidad de la prole por el agotamiento de la hembra, pudiendo entrar en un estado de estrés que da origen a problemas de maltrato a las crías o abandono de estas.
El número de pollos ideal es de dos o tres por nidada. En caso de haber un número mayor de crías, si cabe la posibilidad, lo más aconsejable es repartirlas entre otros nidos evitando así que queden cortos de talla por falta de alimentación.
Es aconsejable disponer de nodrizas que nos saquen una nidada adelante si surgen problemas durante la incubación o la cría de la nidada por parte de la pareja reproductora. Aunque no siempre se consigue gestionar las nidadas de forma sincronizada, el criador debe controlar de forma estricta el día de puesta intentando hacer coincidir a parejas reproductoras con criadoras, es preferible que se adelanten en poner las parejas "puras" a las nodrizas, si se diese el caso en retrasarse, podríamos correr el riesgo de que se levantasen y muriesen los embriones por enfriamiento.
La alimentación en la época de cría difiere poco de la que se administra durante el resto del año. Simplemente es aconsejable aumentar el valor proteico con un suplemento añadido a la pasta de cría, junto con un leve aumento del porcentaje de "avena" en la composición de la mixtura.
En el Periquito Inglés el destete suele encontrarse sobre los 35 días, dependiendo de la capacidad de valerse por si solos, siempre bajo la atenta mirada del paciente criador.
Y cuando la muda va bastante avanzada, llega ese momento tan especial y esperado por todos los criadores: ver lo que ha salido y valorar los buenos y los menos buenos.
PLANING DE CRÍA PERIQUITO INGLÉS:
- 1.- Poner NIDO a la pareja: a los 10 días están encelados.
- 2.- Comienza la monta y a los 10 días ponen el primer huevo.
La puesta de los huevos se van sucediendo en días alternativos.
- 3.- A los 18 días eclosión del primer huevo.
La eclosión de los huevos se van sucediendo en días alternativos según el orden en que se fueron poniendo.
- 4.- A los 8 días anillado y sustitución de leche periquitil por semillas.
- 5.- A los 15 días inicio plumaje.
- 6.- A los 30 días saltan del nido.
- 7.- A los 40 días pasan a la jaula de babys.
- 8.- A partir de los 3 meses tienen la 1ª muda: muda juvenil.
- 9.- A partir de los 7 meses tienen la 2ª muda y pasan al voladero.